sábado, 15 de junio de 2013

¡Consejos para tener un hogar relajante!

Utilizar flores y plantas en la medida de lo posible:
decorar-relajante-flores-plantas
Dentro de nuestras posibilidades (horarias, económicas, ambientales) debemos plantearnos el añadir alguna planta a nuestra decoración. Las plantas y las flores son muy relajantes, tanto visual como aromáticamente hablando. Pueden transformar el ambiente a relajante de inmediato. Solo tenemos que encontrar la cantidad, ubicación y planta o flor que mejor le venga a nuestra casa.
Utilizar velas blancas:
velas-blancas-relajantes
Las velas blancas aportan un aire de calma y de relajación muy importante, son económicas, fáciles de encontrar y las podemos utilizar en cualquier lugar de la casa. Además en algunas ocasiones hasta podemos ahorrar algo de luz al tener siempre disponible alguna vela a mano.
Aprovechar la luz natural:
habitacion-luz-natural

La luz natural hace maravillas con el espíritu de una persona. Nos brinda paz, armonía y calidez instantánea. Está claro que no todos disponemos de grandes ventanales por los que entra gran cantidad de luz directa, pero si durante el día siempre tenemos las persianas y cortinas abiertas y dejamos pasar la luz directa o indirecta del sol, ésta nos aportará un gran beneficio, tanto para crear un ambiente cálido como además para ayudarnos a ahorrar en nuestro gasto eléctrico.
Elegir los colores de la pintura adecuados:
Ya es muy sabido que los colores de una casa influyen directamente sobre el estado de ánimo de las personas que habitan en ella. Por ello, escoger el color adecuado e informarnos un poco sobre qué representa y qué beneficios o perjuicios puede aportarnos es de vital importancia a la hora de escoger un color. 
Rodéate de libros:
libros
Te guste o no te guste leer, una buena idea para que tu cerebro cambie el chip a modo relajación cuando entre en casa, es que veas una bonita biblioteca o estantería llena de libros. No solo la lectura es relajante, si no que un libro ya es relajante de por sí. Por ello, si no son libros de trabajo o de temas que os recuerden a vuestro trabajo, podrías recopilar todos los que tenéis en casa y amontonarlos cuidadosamente en un bonito rincón relajante.
Añade mantas y cojines:
mantas-y-cojines-relajantes
Otro de los accesorios que se pueden añadir a una casa para crear un ambiente relajante y cálido son los cojines y las mantas. Aunque no los usemos por el calor, estos le brindan a la estancia donde está un toque cálido y acogedor perfecto.
Vamos a ver cómo aplicar estas sugerencias y otras ideas a las distintas habitaciones de una casa para hacerlas relajantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario